Esta sección es una breve guía útil para los investigadores de los centros de enseñanza superior y de investigación de la Comunidad de Madrid que busquen conocer las posibilidades que le ofrece la red de investigación REDIMadrid.
REDIMadrid ofrece varias posibilidades para desarrollar proyectos de investigación. A continuación se enuncian algunas de ellas:
Teleeducación, Teleformación, e-aprendizaje.
Las aulas de teleeducación o educación a distancia permiten un acceso más amplio a todos los estudiantes, y son un sistema efectivo de control académico e interacción alumnos-profesor. Un ejemplo de proyecto de teleeducación ya en funcionamiento en la Comunidad de Madrid es el aula de educación a distancia y abierta ADA-MADRID.Acceso a bases de datos multimedia (Bibliotecas Digitales).
La alta velocidad de la red proporciona una herramienta útil para ofrecer bases de datos de alto volumen compartidas con varios centros.Videoconferencia, telefonía IP, telereuniones, asistencia remota a conferencias y seminarios.
Posibilidad de ofrecer la asistencia remota a cualquier evento que se realice en otros centros, transmisión de resultado de investigación mediante videoconferencia,etc.Entornos de colaboración avanzados, computación distribuida (GRID).
Los sistemas grid que permiten acumular grandes cantidades de información a la vez que esta puede ser compartida por distintos miembros de la investigación, lo que conlleva el ahorro de espacio y la sistematización de la información que supone.Difusión de canales de TV y Radio de contenidos científicos de edición propia.
Posibilidad de crear canales para la difusión de los avances científicos, aprovechando las posibilidades de sistemas de comunicación tan contrastados como la TV y la radio.Vídeo Bajo Demanda (VoD)
Acceso a través de un sistema de video bajo demanda como herramienta para los grupos de investigación.Telemedicina (diagnóstico y monitorización remotas), bioingeniería.
Todas las investigaciones médicas pueden desarrollar su actividad en lugares distintos accediendo desde un ordenador a operaciones y diagnósticos en lugares remotos, lo que supone un acceso global a la medicina.Experiencias de Super-Computación en Red.
Posibilidad de almacenar grandes cantidades de información en máquinas especialmente adaptadas a estos flujos de información.Laboratorios Virtuales, tele-control de equipos
Herramienta de difusión de laboratorios e instrumentos, base de la investigación.Procesado de imágenes de satélite en tiempo real (meteorología, control ambiental)
Posibilidad de proporcionar de manera continua imágenes reales de un lugar del planeta o del espacio.Otros servicios que puede ofrecer REDIMadrid: